0 Cesta 0,00 €

SU CESTA ESTÁ VACÍA

Agrégale productos. ¡Consulte nuestra amplia gama de productos!

Como escoger una crema de protección solar

Como escoger una crema de protección solar

CREMAS PROTECCIÓN SOLAR
 
Con el paso de los años la piel envejece, pierde su firmeza, aparecen manchas, líneas de expresión y arrugas. Una de las principales causas puede ser la exposición sin protección a la luz del sol, así como a otras radiaciones que también pueden ser dañinas.

En clínicas médicas Pelfecte  te explicamos de manera corta y sencilla cuáles son esas distintas radiaciones y como afectan a nuestra piel.

RAYOS UVA:

-               Provienen del sol
-               Corresponden al 95% de los rayos que recibimos del sol
-               Penetran a capas más profundas de la piel
-               Pueden broncear tu piel, una exposición prolongada puede ser dañina, incluso contribuir al desarrollo de un cánder de piel
-               Causa fotoenvejecimiento de la piel
-               Provoca la aparición de manchas y líneas de expresión
-               Intervienen en la pérdida de firmeza de la piel


RAYOS UVB:

-               Provienen del sol
-               Corresponden a un 5% de los rayos que recibimos del sol
-               Penetran en las capas más superficiales de la piel
-               Son los que provocan las quemaduras en la piel, e incluso contribuir en el desarrollo de un cáncer de piel
-               También puede causar manchas y envejecimiento de la piel

LUZ AZUL (HEV):

-               Es la luz que proviene de pantallas, como ordenadores o teléfonos móviles
-               No causan quemaduras como los rayos del sol
-               Provocan fotoenvejecimiento de la piel
-               Pueden causar la aparición de manchas, así como la pérdida de firmeza y elasticidad de la piel

En clínicas médicas Pelfecte insistimos en el uso de la protección solar.

¿SABES CÓMO ELEGIR Y UTILIZAR EL PROTECTOR SOLAR PARA UNA PROTECCIÓN ÓPTIMA?

 Estas son algunas de las cosas que debes saber:
PROTECTOR SOLAR VS. BLOQUEADOR SOLAR, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Técnicamente, los ingredientes de los protectores solares absorben la radiación UV antes de que llegue a tu piel, mientras que los ingredientes de los bloqueadores solares crean una barrera para bloquear y desviar los rayos del sol. Muchos protectores solares de amplio espectro contienen ambos tipos de ingredientes. 
PROTECTORES SOLARES PARA RAYOS UVA Y UVB


El Factor de Protección Solar (FPS) clasifica la eficacia de un protector solar a la hora de bloquear los rayos UVB. Para una protección óptima contra los rayos UVB, en clínicas médicas Pelfecte recomiendamos utilizar un protector solar con un FPS 30+ o un FPS 50+. Los protectores solares de amplio espectro aprobados por la UE también proporcionan protección contra los rayos UVA e incluirán en su envase el término "UVA" en el interior de un círculo. Asegúrate de que el protector solar te proteja hasta de los rayos UVA más largos.


La mayoría de la gente no aplica el suficiente protector solar,  una mujer de tamaño medio precisa aplicar 36 g de crema para cubrir todo su cuerpo. El equivalente a 2 cucharadas soperas.


Aplica el protector solar 20 o 30 minutos antes de salir a la calle. No te olvides de las orejas, la nuca, los pies y los tobillos, y el dorso de las manos. Es esencial volver a aplicarse la protección solar cada dos horas, y con más frecuencia aún si estás nadando o sudando mucho (incluso a pesar de haber utilizado una fórmula resistente al agua).

Presta atención a la fecha de caducidad de tu protector solar. 
El símbolo PAO (período de vida útil) se incluye en todos los envases de cosméticos. Representa un pequeño bote abierto e indica cuánto tiempo puede conservarse el producto tras su apertura.

Utiliza el protector solar adecuado para tu piel, en clínicas médicas Pelfecte te ofrecemos un asesoramiento personalizado para obetener no solamente un cuidado de la piel frente a la radiación del sol, si no que te indicamos que producto es el más adecuado para la naturaleza de tu piel.